• CURRICULUM

CLUB DEL NUEVO FILOSOFAR

~ VIDA NUEVA: REFLEXIONES, PALABRAS Y ACTITUDES NUEVAS

CLUB DEL NUEVO FILOSOFAR

Archivos mensuales: mayo 2016

DESPERTAR LA SUSTANCIA DE DIOS EN UN ESPIRITU LIBRE NO-DUAL

25 Miércoles May 2016

Posted by ANDREA LUCA in Sin categoría

≈ Deja un comentario

untitled

¿No escucha la iglesia la voz de los nuevos tiempos? No, no escucha. Quiere seguir aferrada a los dogmas que ella ha creado, a las reglas que ella ha impuesto, a las oscuridades de los anticristos con sotana y alzacuellos.

¿Quién puede “creer” en el dios de los curas con su machismo lacerante, con su hipocresía descubierta, con sus áticos de lujo, con su banca ambrosiana, con su curia de pedófilos y con sus históricos papas aberrantes?

La esperanza de cambio llegó con este Francisco franciscano al que no le dejan llenar los nuevos tiempos con el Espíritu del que caminó sobre las aguas. Demasiado extendido está el cáncer vaticano.

¿Que ha entendido la iglesia de la vida de Jesús de Nazaret y del Evangelio de Juan? ¿Que escuchan cuando leen: “Como Tú, Padre, estás en mí y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros” (San Juan 17,20-26)? Lo que han entendido es que solo puede haber una opinión, la suya, la de la iglesia. No que seamos uno en Dios, que crezcamos a más Dios en Dios, sino que acatemos con obediencia una sola opinión, la vaticana, y al que no la acate, al que vuele libre en el Espíritu de Dios, se le tacha de hereje y se acerca la cerilla a la hoguera.

¿No ven las personas de buen corazón que este teatro eclesial ya no se sostiene? ¿Debemos seguir viviendo bajo el peso de esas culpas inventadas, de esos pecados virtuales que se redimen con indulgencias que habremos de pagar para comprar, no el cielo, sino el lujo de los que prometen un cielo que desconocen?

Son nuevos los tiempos. Salgamos a la calle del Amor y del perdón. Perdón que no significa seguir aguantado la homofobia, la xenofobia, la marginación, la exclusión de la mujer. Perdón que significa acoger a los rancios recalcitrantes con una sonrisa de renovación.

Francisco abre la puerta a la reforma para que la iglesia no se quede sin iglesia y abra la puerta a la Iglesia. Que Dios le bendiga. Ojalá que su sucesor se llame Agustín y nos guie por un camino de Amor sin fronteras en el Espíritu libre de ese Dios que es Fe viva y ciencia. Ojalá que todos entendamos esas palabras de San Agustín “Ama y haz lo que quieras”. Palabras que en la común unión de todos los místicos dice también Sri Ramakrishna: “Teniendo el divino conocimiento del Advaita (la no-dualidad) haz todo lo que quieras; pues entonces serás incapaz de hacer mal alguno”.

Esa no-dualidad es la que han vivido los místicos de todos los tiempos. Ese es el sentido de Jesús cuando dice que “Como Tú, Padre, estás en mí y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros”.  Ese es el único santo sacramento de la Realidad sobrenatural.

Mientras sigamos buscando a Dios en los sótanos del Vaticano, en las Reglas e identidades abstractas, en los dogmas y creencias que oscurecen la esencia con su barniz, no encontraremos nada, porque nada hay fuera de nosotros mismos y es dentro de cada uno de nosotros donde se manifiesta el vuelo de un Espíritu sabio al que debemos descubrir, porque somos eso: sustancia de Dios, manifestaciones de ese Espíritu que vuela en nosotros.

Limpiemos nuestro ser de complejos, preocupaciones, miedos y creencias. Borremos todas nuestras falsas identidades, para que comience a brillar en nosotros la sabiduría eterna en la Unidad universal de ser sustancia viva del Ser.

Queda mucho camino, es la aventura hacia una Nueva Humanidad. Quitarnos las adherencias de lo aprendido y el confort de lo conocido es difícil, pero ese es el reto de los elegidos. Ese es el primer paso del Éxodo de los nuevos tiempos: crecer en Dios, despertar a más Dios en Dios, en la espiritualidad amorosa de una Humanidad compartida, de una Humanidad humana, de una Humanidad Universal en el Espíritu libre en el que somos, nos movemos y existimos.

 

Anuncios

La máscara

17 Martes May 2016

Posted by ANDREA LUCA in Sin categoría

≈ Deja un comentario

zzzzzmasque-de-venise-commedia-dell-arte-trifaccia-1490.jpg-721791

Cuando no se es sincero con uno mismo, no se puede ser fiel ni leal con los demás, porque no se es fiel ni leal a sí mismo. La verdad de la máscara oculta la verdad de su portador, la esconde hasta que el enmascarado se confunde con la máscara.

Ser sincero implica tener respeto hacia uno mismo con relación al respeto debido a los demás. Es abrirse con sencillez no fingida, con franqueza no elaborada. Es relacionarse cara a cara, no máscara a máscara. Es, lisa y llanamente, acoger las luces y las sombras que somos, sin recovecos en el corazón.

Solo siendo sinceros, desenmascarados del ego-personaje que representa su propio papel en la vida, podemos ser fieles. Fiel como la aguja de la balanza donde se pesan nuestros actos, nuestros miedos, nuestras culpas, nuestras sombras. Fiel que ha de señalar el equilibrio de los pesos de nuestros actos y emociones en un platillo de la balanza, mientras en el otro se depositan nuestras doctrinas y convicciones. Fiel que se inclina a un lado u otro cuando se desequilibra la verdad. Entonces llega la máscara, con la que nos engañamos, para equilibrar la partida de la culpa y del desasosiego. Pretendemos ser fieles a los demás jugando al escondite con nosotros mismos.

Solo siendo sinceros, desenmascarados del ego-personaje que representa su propio papel en la vida, podemos ser leales. Leales de palabra, de obra, de pensamiento, acuñando en el alma, con verdad, nuestros ideales, nuestros sentimientos, nuestras inquietudes.

Vamos llenando nuestra alma del tesoro anhelado sin darnos cuenta de que está mezclado con el tesoro fingido; que acuñamos moneda falsa y, en nuestra ilusión de máscara, nos parece que destella en nuestro interior el tesoro de nuestras elecciones, de nuestras doctrinas, que no son más que el latón del miedo y la arrogancia.

Somos sinceros, somos fieles, somos leales en la máscara. Llevamos al yo tan bien vestido con el disfraz correspondiente que ya es epidermis de nuestro culto, dermis de nuestra alma.

Me pregunto a quién de mí la máscara permite que viva; me pregunto qué ser de mi ser es el mago de las transformaciones; me pregunto qué miedos beatifican la sonrisa para engañar al alma santa de la realidad de la muerte y del pozo de la vida, donde vive la máscara que nos cubre.

Llevo años palpándome las aristas del gesto, de la mirada, de la sonrisa. Llevo días mirándome en los espejos de la memoria, en las diferentes estancias del recuerdo tan llenas de espejos que forman y deforman mi figura interior. Busco mis sombras, busco arrebatarle al impostor que me vive su armario de disfraces.

Un Espíritu de Verdad, Fidelidad y Lealtad abrió las puertas de la conciencia y, fugazmente, vi quien soy. Soy muerte y tránsito; soy Nada consciente; soy Vacío Vivo; soy no-Soy: ese el pánico del ser que se cree ser la identidad de su máscara. Da igual si el disfraz social es de ladrón, ejecutiva, párroco o viuda o si se combinan en las etapas de la vida las máscaras de los diferentes egos con que afrontamos la costumbre.

Da igual. Por eso solo busco la nada incipiente, el vacío naciente que se va manifestando en el funeral de las máscaras para verme en el espejo de Dios, solo ser sin ser, solo ser sin Dios, solo ser sin sombras.

 

EL VIAJE DEL HÉROE

06 Viernes May 2016

Posted by ANDREA LUCA in Sin categoría

≈ Deja un comentario

Ulises_y_las_sirenas

Hemos nacido a la vida no para vivir la vida, sino para nacer a un estado superior de conciencia. En el camino comenzamos dejando que la vida nos viva, hasta que empezamos a ser conscientes de nosotros mismos y entonces convertimos la existencia en una carrera de querer y de poder. Nos vamos reconociendo en lo que no somos, en la familia, en la escuela, en el trabajo, en la comunidad. Y mientras que nos vamos reconociendo en lo que no somos, no se nos ocurre pensar Quiénes somos.

Siempre el héroe parte de un lugar, pero ¿hacia dónde? Si nos damos cuenta el héroe vuelve a lo largo de muchas peripecias al mismo lugar del que ha partido. Y ¿por qué?

Pensemos en uno de los héroes más grandes que ha pervivido a lo largo de la historia: Ulises. Parte de la isla de Itaca y a Itaca regresa. Pero el héroe que partió era un ser en un estado determinado de conciencia. En el camino fue venciendo los obstáculos con astucia y valentía. Ambas cualidades le vistieron al pasar por la isla de las sirenas. Sabía que su canto haría estrellarse la nave contra las rocas. Las sirenas, cuyas voces eran la ilusión de aquello que pretendemos, de aquello que deseamos y que cuando no sabemos que ese deseo es una ficción nos estrella contra las rocas de la existencia.

El Ulises que partió de Itaca era un hombre, el Ulises que regresó a Itaca era un héroe. El viaje fue un camino de iniciación que, cumplido, permitió al héroe hacer del lugar de origen el lugar de destino, pero desde un estado superior de conciencia.

Los viajes del héroe son una constante en todas las tradiciones, en sus cosmogonías y en sus mitos. Desde la cosmogonía y los mitos han penetrado en las religiones. El vuelo libre del héroe ha sido muchas veces dogmatizado y, por tanto, ensombrecido. No debemos quedarnos con una sola de las interpretaciones. Volver a leer los mitos y leyendas, incluso los cuentos infantiles, es abrir la ventana a la posibilidad de entenderlos desde otra estructura, desde el piso superior de nuestra mente hacia el ático de nuestra alma. A medida que vayamos haciendo nosotros el viaje iremos entendiendo con más comprensión el viaje de los héroes. No nos importe si no vislumbramos todo el potencial de sabiduría. Disponer nuestra alma a la comprensión es empezar ya a ver clarear los primeros rayos del sol en el horizonte de nuestra conciencia.

Entradas recientes

  • CATOLICISMO HOY: CAJÓN DE SASTRE PATRIARCAL ¿NUEVO PARADIGMA?
  • LA TIERRA PROMETIDA: EL REINO DE LOS CIELOS
  • DOS DIMENSIONES DE LO PROFUNDO
  • LA INOCENCIA DEL PRESENTE
  • ¿Qué es la vida?

Comentarios recientes

Ana en LA TIERRA PROMETIDA: EL REINO…
Ana en DOS DIMENSIONES DE LO PRO…
Victoria en DOS DIMENSIONES DE LO PRO…
carmen en DOS DIMENSIONES DE LO PRO…
Nieves en DOS DIMENSIONES DE LO PRO…

Archivos

  • febrero 2018
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015

Categorías

  • Sin categoría

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com
Anuncios

Entradas recientes

  • CATOLICISMO HOY: CAJÓN DE SASTRE PATRIARCAL ¿NUEVO PARADIGMA?
  • LA TIERRA PROMETIDA: EL REINO DE LOS CIELOS
  • DOS DIMENSIONES DE LO PROFUNDO
  • LA INOCENCIA DEL PRESENTE
  • ¿Qué es la vida?

Comentarios recientes

Ana en LA TIERRA PROMETIDA: EL REINO…
Ana en DOS DIMENSIONES DE LO PRO…
Victoria en DOS DIMENSIONES DE LO PRO…
carmen en DOS DIMENSIONES DE LO PRO…
Nieves en DOS DIMENSIONES DE LO PRO…

Archivos

  • febrero 2018
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015

Categorías

  • Sin categoría

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Cancelar